jueves, 26 de septiembre de 2019

El texto y el párrafo

Les recomiendo el siguiente enlace para que amplíen la información acerca de la escritura de textos y la estructura de los párrafos. http://es.scribd.com/doc/20925878/Los-tipos-de-parrafo

viernes, 6 de septiembre de 2019

Ejemplos de uso de la raya para diálogos

En los diálogos, para introducir  las intervenciones de cada personaje:
   ¿Y me dices que vienen hoy?
   Sí, eso fue lo que me dijeron.

La raya se coloca en párrafo aparte y sin espacio entre ella y la palabra siguiente.
Se emplea, también en los diálogos, para separar los comentarios o acotaciones del narrador:
   Estoy asustado — dijo el niño.

Se escriben dos rayas para delimitar la intervención del narrador cuando esta interrumpe las palabras del personaje. Ejemplo:
   Estoy asustado —dijo el niño—. ¿Podemos volver a casa?

La puntuación al final de la frase del diálogo se pospone a la raya final del inciso.

Para enmarcar observaciones marginales o incisos que tienen mayor independencia que los encerrados entre comas.  Con este uso, la raya puede alternar con los paréntesis.   Ejemplo: Marta  — cualquiera lo diría — también quería venir.

lunes, 5 de agosto de 2019

El acento ortográfico

Las palabras se clasifican por su acento en agudas, graves (ó llanas), esdrújulas y sobreesdrújulas.

Click en la imagen para realizar el ejercicio.


En el ejercicio encontrarán una lista de palabras que deben clasificar en la columna a la que corresponda. Luego de clasificarlas correctamente, deben dar click sobre las que tienen tilde para finalizar el ejercicio de manera satisfactoria.

El texto y el párrafo

Les recomiendo el siguiente enlace para que amplíen la información acerca de la escritura de textos y la estructura de los párrafos.  http:/...